top of page

Historia

El barrio El Peñón sigue siendo reconocido como una zona tradicional e histórica de la ciudad. Ubicado en la comuna tres corresponde al centro principal de la ciudad. El origen de su nombre se debe a que había una piedra muy grande que se destacaba al entrar en el barrio y fue por esto que sus primeros habitantes lo nombraron El Peñol y más adelante se cambió su nombre a el Peñón, que significa piedra grande o monte peñascoso. 

 

A mediados del siglo XIX, esta zona se caracterizaba por numerosas haciendas, entre las que se debe destacar "La quinta del Peñón", hacienda que compró el padre del poeta Jorge Isaacs  el 29 de mayo de 1843 y en donde se dice que el famoso escritor redactó algunas de sus obras. No obstante el barrio fue creciendo y evolucionando, dando lugar a las primeras casas de la zona y después a la fábrica de gaseosas que más adelante se convirtió en Postobón.

 

Así, el barrio El Peñón ha sido reconocido por las diferentes construcciones tradicionales en las que se hace pertinente destacar el Colegio de la Sagrada Familia, fundado en 1907 y vigente durante 107 años en el barrio. Actualmente, esta edificación está siendo remodelada para convertirse en el hotel de La Sagrada Familia.  Además, se construyó la Escuela Isaías Gamboa, una de las escuelas más antiguas del municipio, cuyos terrenos en el barrio se adquirieron en 1920, hoy esta edificación se conoce como la Biblioteca Municipal del Centenario, y por ultimo está El Museo La Tertulia, inaugurado el 20 de junio de 1968, entre muchas otras. 

 

Es así, como El Peñón ha pasado de ser un barrio tradicional y únicamente residencial a ser además una zona comercial con restaurantes, bares, tiendas, hoteles, etc., convirtiéndose en una zona rosa de la ciudad. No obstante, el sector todavía conserva espacios en que su tradición se ve reflejada, uno de estos espacios es el parque del Peñón, lugar de encuentro para la mayoría de adultos mayores que viven en este sector. Este espacio, caracterizado por árboles gigantes y frondosos, adorna la fuente del parque, brinda sombra a la plazoleta y su frescura en las tardes es lo que más llama la atención de sus visitantes que se encuentran todas las tardes en este lugar. Lo anterior, le sigue dando un aire de tradición y como algunos afirman: "refleja la verdadera y vieja Cali". 

Los establecimientos comerciales han convertido el Peñón en una zona muy atractiva  de visitar.

Fotografía de Flikr.com

El parque es el lugar de encuentro y distracción para varios residentes del barrio el Peñón.

  • Twitter Basic
  • Facebook Basic
  • Google+ Basic
  • Pinterest Basic

© 2023 by Lauren Rand Photography. Proudly made by Wix.com 

bottom of page